
Ámsterdam, y toda Holanda, tiene fama por la tolerancia, el liberalismo, la diversidad, y la «mente abierta» de su población.
A esta pequeña ciudad vine a vivir hace 13 años, un 10 de Abril una tarde Primaveral!
A este pais donde se habla Dutch y se para en bicicleta!
A esta ciudad donde todo es posible y lo posibles es todo
A esta ciudad de Tulipanes donde nacieron mis niños y forme mi hogar
A esta ciudad ke ahora siento mia y siento mi hogar!
A esta ciudad donde he pasado miles de aventuras!
A esta ciudad ke da libertad y a donde me siento segura!


Ámsterdam es famosa por la enorme cantidad de bicicletas y es el centro mundial de la cultura de la bicicleta. Casi todas las calles principales tienen vías para ciclistas, y se puede dejar la bicicleta en cualquier sitio; en Ámsterdam hay unos 700.000 ciclistas, más de 7 millones de bicicletas [cita requerida] y 750.000 habitantes. Cada año, alrededor de 80.000 son robadas y 25.000 acaban en los canales de la ciudad. En el centro, conducir en coche es complicado, las tarifas de aparcamiento son muy altas, y muchas calles son peatonales o para ciclistas.


Ciudad liberal


El barrio rojo
Entre las zonas más populares de la ciudad se encuentra el barrio chino o rojo , por el color de las luces que iluminan los locales donde se exhiben, en una especie de escaparates, las prostitutas que trabajan en esta zona de la ciudad. La prostitución en Holanda está completamente legalizada en zonas designadas para ella. La Zona roja, denominada coloquialmente «De Wallen» en referencia a los muelles (wal) de dos canales que lo cruzan, está ubicado en pleno centro de Ámsterdam, entre las calles Warmoesstraat, Zeedijk, Nieuwmarkt, Kloveniersburgwal y Damstraat. Otras ciudades, como Utrecht, La Haya, Groninga y Haarlem, tienen también sus propios barrios rojos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario